Control Ejecutivo, Legislativo y Judicial Partitocraticamente + medios de Comunicación y principales Fuerzas Sociales
Només 420 euros de multa pel Mosso que va atropellar mortalment dues dones a Lloret de Mar
dice que el sistema judicial español está plagado de jueces PREVARICADORES.
Los alcaldes más morosos podrán ver peligrar sus bienes personales si no pagan en 30 días las deudas que hayan contraído con el sector privado los ayuntamientos que rigen. El auto de una sentencia del Tribunal de Justicia de Andalucía (TSJA) ha optado por esta contundente medida ante la negativa del primer edil de Castilleja de Guzmán (Sevilla) a hacer frente a las deudas que tenía contraída con la empresa Aroa S. L.
JUDICIAL Un año después de la muerte de cinco bomberos
La jueza del Juzgado de Gandesa ha declarado secreto parcial del sumario en torno a esta nueva pieza del sumario de la tragedia.
LA RESPONSABILIDAD DE BANQUEROS Y EMPRESARIOS ES TAN GRANDE COMO LA DEL PROPIO JUEZ
VALENCIA Denuncia del sindicato CSIF
Al menos, un empleado del juzgado ha sufrido picaduras estos días. El sindicato pide que se fumigue inmediatamente la sala de vistas.
Al magistrado de familia de Sevilla, Francisco Serrano
María Peral | Madrid
El órgano investigará si el magistrado realizó actividades incompatibles al presidir una asociación crítica con la norma.
Los sumarios se mezclaron en los juzgados de Marbella
"La perversión está en el sistema de cuotas de los partidos y en que los jueces las hayamos aceptado".- "Para hacer carrera hay que estar en las asociaciones, y mejor en unas que en otras".- P Hablan los jueces que acusan al poder político de afectar a su independencia
Daniel Forcada /Gustavo Bravo.- En su libro Pasos Perdidos, el ex magistrado Javier Gómez de Liaño escribió que ·el juez que aspire a ser otra cosa comete un error imperdonable·. Ironías del destino o...
El empresario que sufrió el intento de extorsión testifica contra el juez Urquía
Arranca la vista oral contra el ex juez de Marbella por intento de extorsión
ESPAÑA Tras las críticas por el Estatuto de Cataluña
María Emilia Casas, presidenta del Constitucional, ha hecho un llamamiento "al respeto de la institución" y de los magistrados.
Al entorno del juez llegan mensajes de que si abandona la Audiencia Nacional se archivarán los tres procesos contra él y se arreglarán todos sus problemas
La asociación amenaza con pedir la recusación de la vocal peneuvista en el CGPJ
La organización de derechos humanos sale en defensa del juez Garzón
A. de la Gama (Marbella - 15:02) .- A una semana del comienzo del juicio del caso Ballena Blanca, el magistrado ya ha solicitado su suspensión. Al menos...
EL GOBIERNO, DISPUESTO A TODO CON TAL DE IMPEDIR LA EXPULSIÓN DE LA JUDICATURA DEL JUEZ
Las tres cruces del juez Garzón
Dimite un vocal por su desacuerdo con el sistema de nombramientos del Consejo
Jueces de JpD lamentan que la vocal confirme el mercadeo de nombramientos
La consejera de Justicia Montserrat Tura y la presidenta del TSJC María Eugenia Alegret hacen sus propuestas para combatir el 'agujero negro' judicial
TRIBUNALES En la sección tercera
La avería se ha producido en una tubería contigua a la que se reparó el lunes en la sección tercera y que dañó unos 400 expedientes.
De las últimas 62 vacantes sólo se han cubierto 12 - Alegret lanza un SOS y pide a todos sus colegas que busquen sustitutos
Por primera vez, a 27 años de la expropiación, se intuye un desenlace. El mejor indicio es que crecen las ofertas para comprar los derechos económicos del juicio.
ANDALUCÍA También denuncia a varias asociaciones feministas
El magistrado que criticó la Ley de Género afirma que le trataron de "amedrentar" y que ha sufrido "el ataque más grave a un juez".
Magí Ribas Alegret - http://poderjudicial.wordpress.com :
PODER JUDICIAL CATALÁN. Cuando hablamos de la Sala de lo Civil i Penal del TSJC no podemos olvidar al Catedrático de Derecho Civil Catalán Lluís Puig i Ferriol, elevado a dicho tribunal en 1989 vía turno de CC.AA., a propuesta de un Parlament controlado por CiU. Sin tenerse en cuenta su especialización civilista, actuó como ponente del Auto de archivo del caso Miquel Nadal Malé, alcalde de Tarragona y miembro de Convergència, investigado durante 7 años por prevaricación y tráfico de influencias.
PODER JUDICIAL CATALÁN. Ponç Feliu Llansà (Poncio en el escalafón durante bastantes años), ponente de la sentencia del caso Estevill. Accede a la Carrera Judicial por la categoría de Magistrado (cuarto turno) en 1989 y a la Sala de lo Civil i Penal en 1997. También miembro de Jueces para la Democracia, deja la Sala por excedencia voluntaria en septiembre del 2005 y se jubila por edad el 2006. ****** Coincidiendo con las sesiones del juicio, el Magistrado-escritor saca una novela a la venta, hecho que El País consideró noticiable, dándole amplia cobertura. Sin comentarios.
PODER JUDICIAL CATALÁN. Núria Bassols Muntada, hija del conseller de Justícia de Pujol, Agustí Bassols (Unió Democrática de Catalunya), llega al alto tribunal a la tierna edad de 29, con sólo 3 años de experiencia judicial. Juventud, divino tesoro.
PODER JUDICIAL CATALÁN. Conviene dedicar un recuerdo sumario a los miembros del Tribunal que juzgó en primera instancia el caso Estevill. Presidente Guillermo Vidal Andreu (Guillermo en el BOE, Guillem, para la prensa), hijo de un Magistrado mallorquín asentado en Barcelona y miembro de Jueces para la Democracia. Salvo para la familia judicial, un total desconocido, llega al frente del TSJC gracias a los pactos González-Pujol. ****** Para conseguir una tercera elección se atrevió a recoger firmas de apoyo entre Jueces y Magistrados de Cataluña para convencer al CGPJ. Tal era su apego al cargo, pero la maniobra no triunfó. Pesaron más sus errores.
ESPACIO JUDICIAL EUROPEO. El reconocimiento mutuo de resoluciones judiciales, piedra angular de la cooperación judicial en el seno de la Unión Europea, se basa en la confianza recíproca. Sin embargo, la confianza de los demás Estados miembros en los Tribunales españoles no puede ser muy alta cuándo la responsabilidad judicial es prácticamente inexistente. Las estadísticas así lo demuestran. Según la Memoria 2007 del CGPJ, las 10.339 denuncias y quejas presentadas dieron lugar a la incoación ******de sólo 41 expedientes disciplinarios contra jueces (1 de cada 252 casos), de los cuales 29 terminaron en sanción, en su mayoría leve. Así pues, conforme al compromiso expresado por Carlos Dívar, Presidente del CGPJ y del TS, hacer efectivo el principio de responsabilidad judicial exige incrementar la eficacia represora de las infracciones, tanto disciplinarias como penales, conditio sine qua non para la integración del Reino de España en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia de la UE.
INVESTIGACIÓN CGPJ. El País del 29.11.2009 informa que la Sección 5ª de la Audiencia Provincial de Barcelona (Presidente, Elena Guindulain Oliveras, Magistrados, Augusto Morales Limia y José María Assalit Vives), acordó la libertad condicional sin fianza de dos implicados en una operación de "asesinato selectivo" por encargo, pendientes de juicio, dándose a la fuga. Gabriela Bravo, muchos ciudadanos se preguntan a qué espera el Consejo General del Poder Judicial para investigar los hechos.
CORRUPCIÓN JUDICIAL. "Una sociedad democrática no puede funcionar cuando su sistema judicial está gangrenado por una corrupción sistémica, que frecuentemente se acompaña de una corrupción sistémica de toda la Administracion. Por tanto, la corrupción judicial atenta contra el Estado de Derecho, la legitimidad de los poderes públicos y daña a la sociedad en su conjunto." (Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Doc. 11330, 27 junio 2007). http://poderjudicial.wordpress.com
JUSTICIA POR TELÉFONO. "El Fiscal Conde Pumpido había hecho llegar por teléfono al Fiscal Delegado en Barcelona, Fernando Serrano Miras, cuando éste le manifestó que no encontraba indicios de criminalidad contra mí: "¡Pues habrá que inventarlos!", le dijo. Esta orden antijurídica, castrense y fascista habría de dirigir todo el resto del proceso. La pregunta era: ¿Por qué?" (Joaquín García Lavernia, "El cuarto oscuro de los jueces", pág. 82). http://poderjudicial.wordpress.com
CÁNCER DE LA CORRUPCIÓN JUDICIAL. "Los Jueces ... cuando traicionan el juramento que han prestado de servir a la Justicia, la propia Justicia sabe corregir y sancionar dentro de ella a quienes así actúan y sabe reaccionar y eliminar de sus entrañas el cáncer de la corrupción" (Fiscal Cándido Conde-Pumpido en el juicio contra los Magistrados Lorenzo Penalva y García Lavernia, 11 julio 1988). http://poderjudicial.wordpress.com
UNA PICA EN FLANDES. Seguí las sesiones de juicio oral del caso Estevil. Un extremo me ayudó a comprender. A las generales de la ley, muchas de las víctimas manifestaron haber sido condenados por delitos patrimoniales. Luego, el refranero, expresión de la conciencia social, lo recuerda: "quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón". Nadie podrá sorprenderse. http://poderjudicial.wordpress.com
DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y JUECES. En cuanto garantía contra la corrupción basada en el principio de transparencia, los cargos electos vienen obligados a efectuar declaración de bienes patrimoniales, antes de tomar posesión del cargo, al cesar en el mismo y cuando modifiquen sus circunstancias (arts. 160 LOREG, 75.7 LrBRL). Por ello, con más razón, esta obligación debería extenderse a Jueces, Magistrados, Fiscales y demás funcionarios judiciales, titulares o interinos.
IMPUNIDAD JUDICIAL, TOLERANCIA CERO. "Aunque apenas se habla de ello, uno de los déficits más graves de la democracia española es el que representa la no exigencia de facto del principio de responsabilidad a jueces y magistrados, lo que erosiona el sistema..." (Informe "Los retos de la seguridad y la justicia en España", Círculo de Economía). Este nuevo episodio ilustra una vez más lo acertado de la conclusión. http://poderjudicial.wordpress.com
Análisis
Prevé la creación de un TC a la catalana y de un Consejo del Poder Judicial. También permite que la Generalitat convoque referendos
La investigación está relacionada con una petición de dinero a un empresario
La Agencia Europea de Seguridad Aérea rechaza el peritaje de las causas del accidente del MD-82
ESPAÑA Vídeo
El discurso de Pedro J. Ramírez, encabeza el ránking 'Vídeos más vistos (hoy)' en la categoría 'Noticias y política'.
Sentencias Judiciales
Procesos Judiciales
ECONOMÍA Obtuvieron 1,86 millones de euros
Se les juzga por uso de información privilegiada en la compraventa de acciones de Tabacalera en 1997, que les reportó grandes beneficios